La TI y los empleos que desaparecen

Por Angel Christopher

Es posible que te preguntes cuáles son los empleos que desaparecen y otros que se transforman, por efecto de los cambios tecnológicos que se extienden rápidamente a todos los tipos de trabajo, influyendo en el mercado laboral y en la sociedad. En este reportaje compartiremos información acerca de la incertidumbre laboral que esto ocasiona y cómo debes prepararte para los trabajos del futuro.

La transformación digital ha hecho que en el mundo actual todo este cambiando de manera vertiginosa: la robotización, la deslocalización de los puestos de trabajo, el big data, el Smart work, entre otras plataformas tecnológicas, son las que han permitido que vivamos en una 4.0 revolución industrial, según criterio de algunos economistas.

Y no es solamente porque surjan nuevas plataformas tecnológicas y la automatización en los puestos laborales (que por supuesto cambian la manera de cómo se vive y cómo se trabaja), sino que también se transforman los sistemas sociales y económicos por la expansión de la nanotecnología, la interconectividad, la automatización y el aprendizaje automatizado, entre otras nuevas innovaciones.

Al automatizarse la fuerza laboral, muchos expertos consideran la desaparición de millones de puestos de trabajo para los próximos cinco años. Ya que las empresas del futuro al aceptar la nuevas tecnologías, estarán transformando los trabajos y las habilidades; por lo que necesitarán cada vez menos fuerza laboral humana en apenas un quinquenio.

Trabajos que posiblemente desaparezcan en la próximas décadas

Con la automatización de la tecnología numerosos puestos de trabajos “envejecieron” repentinamente, pasando de golpe de la modernidad a lo anacrónico, ocasionando también que las nuevas generaciones de empresarios desdeñen algunos oficios y A continuación, proporcionaremos un listado con algunos de ellos.

Agente de viajes

Ya no es necesario ocuparse de ir a una agencia de viajes a que nos muestren sus revistas y folletos y pedir a un representante de ventas que le organicen unas vacaciones o a comprar boletos.

En la actualidad la abundancia de sitios web con sus plataformas de alojamiento en los hoteles y las numerosas páginas de viajes ponen en contacto a los clientes y los proveedores de servicios directamente, sin intermediarios con mejores ofertas.

Empleados de banco

Los cajeros y empleados de banca tienen un 99% de probabilidades de que sus puestos se automaticen. Los bancos han ido reduciendo el contacto con los clientes y ampliando las funciones de los cajeros automáticos. Ahora, con la banca electrónica, podemos pasar años sin pisar una sucursal bancaria.

Cajero

Se ha hablado cada vez más en los últimos años sobre la realidad de una sociedad sin efectivo, con avances en pagos sin contacto, Apple Pay e incluso criptomonedas como Bitcoin las cuales se están volviendo prominentes dentro de la sociedad en general. Las cajas y estaciones de autoservicio ya son un sitio común en las cadenas de supermercados e incluso en los restaurantes de comida rápida como McDonald ‘s, la desaparición del cajero parece irrevocable.

Conductores de autobús, taxistas y ferroviarios

En los últimos años están experimentando un fuerte impulso los vehículos autónomos que utilizan radares LiDAR, visión artificial, GPS y big data.

Librerías

Es una de las profesiones que va perdiendo sentido debido a la venta de libros físicos online y al auge del libro digital. Encontrar una librería en la cual el dueño o el asistente aconseje sobre las obras que puedan gustar más a un cliente se hace cada vez menos idóneo ya que según el algoritmo online el cliente es quien realiza la recomendación basándose en lo que ha visto en una página web.

Personal de atención al cliente

También cuesta encontrar un servicio de atención al cliente que no esté automatizado. Es así como las redes sociales y páginas webs empiezan a estar en manos de chatbots capaces de hacer creer al usuario que está hablando con una persona.

Puestos de trabajos para secretarios y administrativos

Algunos medios de prensa aseguran que en los últimos años se han ido eliminando más de un alto por ciento de los empleos administrativos y de apoyo en la oficina debido a que este trabajo ha estado sustituido por programas informáticos como Microsoft Office y de gestión del trabajo.

Personal de recursos humanos

Las nuevas tendencias en recursos humanos se basan en la orientación a las personas por lo cual el employer branding cada vez está ganando más terreno y es uno de los usos que se prevé para la inteligencia artificial al detectar quién es el candidato idóneo para un puesto.

La digitalización de la tecnología y su pronóstico con los avanzados desarrollos en automatización e inteligencia artificial algunos han pronosticado repercusiones desastrosas y ya no hay dudas que algunos trabajos están condenados a desaparecer.

Para el futuro se contempla que el big data y el aprendizaje automático sirvan para predecir el comportamiento del candidato si trabaja en la empresa, cuándo se puede desmotivar, las bajas laborales por depresión o el absentismo.

Operador de imprenta

Se han estado escuchando especulaciones sobre el futuro de la industria de los medios impresos desde hace algunos años, cuando los periódicos impresos comenzaron a dedicar más tiempo y contenido en sus versiones en línea. Además, los Millennials prefieren obtener sus noticias de fuentes menos sesgadas y convencionales, lo que significa que la industria de la impresión necesita adaptarse y evolucionar, o extinguirse. Lo cual significa que los operadores de imprentas podrían estar enfrentando una caída significativa en el negocio. Las personas se preguntan por qué esperar hasta el otro día para leer las noticias cuando hay una gran cantidad de fuentes en línea que ofrecen cobertura minuta a minuto

Contables y administradores

Las nóminas, los impuestos, la auditoría entre otras será un sistema que estará automatizado mediante software preparado por las conocidas como ‘fintechs’ y es una de las profesiones del mundo con más riesgo de desaparecer.

Operadores telefónicos

La abundancia de llamadas de teléfono siguiendo un listado, sin saber si la persona con la que se contacta está interesada en el producto o servicio que se le intenta vender, ha conseguido que este método de venta sea cada vez menos eficaz (menos aún entre la gente joven, que suele evitar cualquier conversación telefónica). La publicidad del futuro irá dirigida a quienes las empresas sepan que comprarán lo que se les quiere vender, gracias al seguimiento de los datos de su navegación por internet.

Empleados de fábrica

Según la empresa de predicción de riesgos económicos Oxford Economics, antes de 2030 hasta 20 millones de empleos en fábricas de todo el mundo podrían desaparecer al ser sustituidos por robots. El informe de esta empresa indica que cada robot industrial supone eliminar 1,6 puestos desempeñados por personas. No obstante, las previsiones son también que con el aumento de la automatización se impulsen el empleo y el crecimiento económico. En la industria 4.0 se supone que habrá fábricas inteligentes que estarán manejadas solo por máquinas que puedan tomar decisiones descentralizadas y conectar con los humanos a través del internet de las cosas.

Cajeros de supermercado

En los supermercados se está extendiendo muy rápido el uso de cajas en las que el propio cliente escanea los códigos de barras. Incluso hay establecimientos en los que basta con depositar los productos comprados para que la caja indique cuáles son y su precio. La propia Amazon está realizando proyectos piloto con supermercados ‘Amazon Fresh’, en los que no hay personal humano que atienda a los clientes: solo hay que escanear un código QR en la app del teléfono al entrar e introducir en la cesta lo que se desee adquirir. Gracias a distintas cámaras y sensores, la tienda sabe lo que hemos comprado y lo carga en nuestra cuenta al salir, sin necesidad de pasar por caja.

Empleados de restaurantes de comida rápida

Los restaurantes de comida rápida son unos de los negocios más mencionados como aquellos en los que las máquinas sustituirán a la fuerza de trabajo humana. Una empresa, Miso Robotics, ya comercializa un robot capaz de cocinar patatas fritas, pechugas de pollo o aros de cebolla. Apodado ‘Flippy’, el invento está probándose en varias cadenas de restaurantes de comida rápida en EE.UU.

Grabadores de dato

Actualmente esta profesión se encarga de interpretar grabaciones de sonido y comprobar si en el texto hay inexactitudes o errores, pero ya existen aplicaciones que utilizan algoritmos para realizar estas mismas funciones (transcribiendo archivos de voz a texto). Los algoritmos más avanzados son capaces de detectar cuándo hablan varias personas y reconocen voces incluso en entornos ruidosos.

Leave a Reply

%d bloggers like this: