35 mil 084 venezolanos residentes en Miami podrán votar en las próximas elecciones primarias de la oposición, el próximo 22 de octubre, donde se elegirá el candidato o candidata con vista a los comicios presidenciales de 2024.
Por Angel Cristobal y Felicia Jimenez / Staff South Press
Miami (09/14/23)
La Comisión Nacional de Primarias de Venezuela (CNP) a través de si representación, el Comité Local de la ciudad de Miami, constituido por las organizaciones sociales y los partidos políticos venezolanos que conforman la alternativa democrática, en colaboración con el Miami-Dade College West Campus ofrecieron esta mañana una conferencia de prensa, en el referido campus universitario, acompañados por el Vice Alcalde del Doral, Rafael Pineyro, Oscar López, Manuel Marín y miembros de la presidencia del Comité Local de la ciudad de Miami.
En la rueda de prensa, que tuvo la participación de los medios nacionales y locales del Condado de Miami-Dade, se anunbciaron los detalles organizativos y el alcance de la elección primaria venezolana, cuando los venezolanos, dentro y fuera del país, mediante votación directa, el próximo 22 de octubre eligirán el candidato o candidata que representará a los sectores democráticos de Venezuela.
“Esta elección es muy importante para los venezolanos dentro del país y más aún para los que estamos afuera para poder escoger por el voto directo al candidato que representará a la oposición y a las fuerzas democráticas en las elecciones presidenciales”, afirmó Oscar López.
A continuación compartimos las palabras de López:
Seguidamente, el Vice Alcalde de Doral, Rafael Pineyro, expresó que los venezolanos podrán votar en la sede del Miami Dade College (MDC) West Campus, 3800 NW 115 Ave, Miami, FL 33178, en la ciudad de Doral, el 22 de octubre.
Muchos se preguntan quiénes podrán votar
La Comisión respondió a esta preocupación de cientos de miles venezolanos residentes en el extranjero que para participar en las elecciones primarias de oposición, los ciudadanos deben estar registrados en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la circunscripción electoral integrada por Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia, y que siguen residenciados en esos estados.
También podrán votar la persona que se inscribieron o actualizaron sus datos en la Comisión Nacional de Primaria para estas elecciones primarias. Al menos 397.168 venezolanos quienes se encuentran en el exterior son elegibles para votar en 81 ciudades de 31 países del mundo. Los votantes podrán sufragar con su cédula de identidad o el pasaporte vencido o vigente.
La oposición tomó la decisión que la primaria será “autogestionada”, es decir, sin el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral.